Mis recursos y YO
¿Cuál es el objetivo?
Este set de intervención le ayudará a reorientarse y obtener una visión general de los problemas, los actores implicados y los recursos disponibles al usar el enfoque de la visualización. Le ayudará a comprender mejor y analizar el entorno general: las razones de los problemas a nivel sistémico. La comprobación del entorno puede ayudar a detectar los problemas subyacentes, pero también los recursos para su solución.
Después de usar las herramientas, tendrá:

claridad sobre todas las partes implicadas;

una visión de los posibles recursos;

una visión general de las posibles vías a seguir y cuál podría ser la mejor opción;

un plan claro de los próximos pasos que hay que tomar;

conocimiento de los posibles riesgos y estrategias de prevención;
¿Para quién es esta herramienta?
Esta herramienta está dirigida a las usuarias que han vivido situaciones de violencia de género y que quieren encontrar formas de salir de esas situaciones tóxicas. Es especialmente útil para las usuarias que quieran analizar su situación por sí mismas para reflexionar y comprender sus emociones y pensamientos y establecer medidas preventivas para evitar que se repita la exposición a la violencia.
[1] Una relación tóxica es aquella que le hace sentir sin apoyo, incomprendida, degradada o atacada. En un nivel básico, cualquier relación que le haga sentir peor en lugar de mejor puede volverse tóxica con el tiempo.
Las herramientas pueden ayudarle en diferentes etapas y situaciones como:

Cuando necesite identificar el abuso psicológico o las dinámicas no saludables.

Cuando quiera comprender sus propias emociones y deseos.

Cuando se establecen nuevos objetivos para salir del entorno violento y asegurar los ingresos futuros y la reducción de riesgos.
¿Cómo se usa esta herramienta?
Si utiliza la herramienta en solitario, es absolutamente importante que se encuentre en una situación emocional y socialmente segura/estable y, en caso de que sienta la necesidad de algún apoyo adicional, no dude en consultar la ayuda profesional. Reflexionar sobre las propias experiencias es un método que refuerza los recursos, pero también es un proceso muy personal que no debería realizarse en una situación inestable o desagradable sin ayuda.
[enlace a números y recursos útiles sobre dónde obtener ayuda en cada país socio]
El uso de esta herramienta requiere un marco de protección.
La herramienta no sustituye al apoyo profesional y no está pensada para ser utilizada en situaciones de crisis o emergencia. El uso de esta herramienta puede ser un primer paso para la concienciación, incluso para preparar intervenciones posteriores.
Siempre que se sienta la necesidad de un apoyo adicional, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué trabajamos con símbolos?
Todas estas herramientas se basan en el enfoque del trabajo con símbolos. Los símbolos sirven como medios adicionales de comunicación y visualización, que ayudan a aclarar cosas que, debido a las emociones u otras influencias, no están tan claras para la usuaria. En este sentido, los símbolos pueden ayudar a aclarar los deseos y necesidades personales.