Herramienta Mis recursos y YO
Aquí encontrará las tres herramientas y una introducción paso a paso para cada una de ellas.
Si usted es asesor/a, encontrará la guía para el uso profesional en este enlace.
Mi situación
Aclarar el entorno y los factores clave que contribuyen y están relacionados con los problemas y los actores implicados.
Mi plan
Incluye la reorientación respecto a la vida privada, pero también el desarrollo profesional, dependiendo de la situación de la persona usuaria.
Mis soluciones
Detectar posibles riesgos y establecer las medidas de prevención necesarias.
Después de trabajar con este conjunto de herramientas, debería:
- tener una mejor visión de su situación personal;
- evaluar los puntos estables y críticos y las partes implicadas;
- haber identificado posibles recursos para el futuro.
Antes de empezar a trabajar con esta herramienta, asegúrese de:
- tener tiempo suficiente (aproximadamente una hora) para trabajar y reflexionar sin estar limitada por las próximas obligaciones;
- tener un espacio suficiente y seguro para trabajar sin interrupciones ni ser molestada en su proceso;
- permitirse familiarizarse con los requisitos técnicos para utilizar la herramienta en línea.
Puede utilizar esta herramienta sola o con una persona de confianza, también puede invitar a otros/as a hacerlo con usted.
Paso 1
Empiece por el medio: elija un símbolo que represente su situación actual.
Paso 2
Elija otros símbolos para los otros temas/campos. Puede empezar por el campo que quiera, también puede poner un símbolo o más, según crea que es bueno para representar su situación.
Paso 3
- Después de elegir los símbolos, compruebe en todos los campos si la presentación está completa o si desea añadir o modificar algo.
- Reflexione por sí misma sobre el significado de todos los símbolos elegidos, qué representan, cómo los explicaría a los demás.
- Reflexione sobre sus sentimientos y emociones en este momento. ¿Es consciente de algún sentimiento concreto? ¿Cómo explicaría sus sentimientos en este momento a los demás? ¿Hay símbolos con los que se siente más cómoda? ¿Hay símbolos con los que se siente incómoda?
Paso 4
Observe su presentación y califique las diferentes áreas de su vida con la ayuda de las piezas de conexión, que simbolizan 3 niveles diferentes (conexión estable, conexión menos estable, conexión débil)
Tierra firme, hielo grueso o hielo fino.
- Tierra firme: me siento muy estable y segura.
- Hielo grueso: me siento algo estable, pero insegura.
- Hielo fino: Me siento muy inestable y el hielo podría romperse en cualquier momento.
Paso 5
Cuando termine este proceso, reflexione y trate de responder a las siguientes preguntas:
- ¿Hay personas concretas que también podrían apoyarle en el futuro para hacer frente a los retos que puedan surgir? Por favor, nómbrelas claramente y téngalas en cuenta.
- ¿Hay algo visible que le gustaría ver y de lo que se alegra?
- ¿Hay algo visible que le gustaría evitar en el futuro? ¿Cómo podría hacerlo? ¿Qué tendría que cambiar para que no vuelva a ocurrir? ¿Qué y quién podría serle de ayuda?
Además, en lo que respecta a las situaciones inestables (inseguras):
- ¿Ha habido antes períodos con más estabilidad? ¿Qué se necesitaría para alcanzar de nuevo una situación estable?
- ¿Ha vivido antes situaciones de inestabilidad similares? ¿Qué tienen en común? ¿Hay situaciones de dependencia en esta presentación? ¿Qué ayudó en estas situaciones anteriores?
- Para llegar a una situación más estable, ¿qué se necesita y qué podría aportar con sus propios recursos? ¿Qué o quién más podría ser de ayuda?
Paso 6
Piense en lo que ve en su presentación y decida qué símbolos pueden ser capacidades y recursos personales que le ayuden a avanzar y a encontrar soluciones en el futuro. Piense también en personas útiles, representadas por estos símbolos o por otros adicionales.
Coloque estos símbolos en el campo previsto para "mis recursos". Una definición clara de estos recursos le ayudará a evaluar las estrategias de afrontamiento exitosas para fortalecer la resiliencia en la siguiente herramienta.
Relación / familia
Relación / familia
Profesión / Educación
Profesión / Educación
Condiciones de vida
Condiciones de vida
Mi situación
Elija un símbolo que represente su situación actual.
Salud
Salud
Apoyo
Apoyo
Otros
Otros
Mis recursos
Después de trabajar con este set de herramientas, debería tener:
- una visión general de las posibles vías a seguir
- una idea de cuál es el mejor camino a elegir
- una idea clara de los próximos pasos a seguir para alcanzar los propios objetivos
Antes de empezar a trabajar con esta herramienta, asegúrese de:
- tener tiempo suficiente (aproximadamente una hora) para trabajar y reflexionar sin estar limitada por las próximas obligaciones;
- tener un espacio suficiente y seguro para trabajar sin interrupciones ni ser molestada en su proceso;
- permitirse familiarizarse con los requisitos técnicos para utilizar la herramienta en línea.
Puede utilizar esta herramienta sola o con una persona de confianza, también puede invitar a otros/as a hacerlo con usted.
Paso 1
En la herramienta anterior definió las áreas de inestabilidad y los recursos personales. Ahora vamos a continuar con estas reflexiones y a convertir las necesidades de desarrollo en pasos concretos para alcanzar su objetivo.
Como primer paso, seleccione los símbolos que eligió como «Mis recursos» en la primera herramienta y añádalos en la sección «Mis recursos» aquí.
Dependiendo de las necesidades definidas previamente, esta herramienta puede utilizarse para definir los próximos pasos para estabilizar un área, pero también para generar un plan de vida completo. Pero quizás esto sea demasiado ambicioso al principio. Es mejor empezar con los temas más urgentes que se quieren resolver. Cuanto más claro tenga su «pequeño» objetivo, más eficazmente podrá planificar sus próximos pasos. Esta herramienta también puede utilizarse varias veces en diferentes sesiones para tratar diferentes temas.
Paso 2
Al mirar la plantilla de la herramienta 1, ¿cuál es el objetivo más urgente que quiere alcanzar?
Establecer objetivos es un paso importante hacia la autorresponsabilidad. Es importante que los objetivos sean claros, medibles, atractivos, realistas y formulados con un calendario. Esto significa:
«Quiero un trabajo con unos ingresos razonables» no es un objetivo, pero sí podría serlo «En los próximos 2 meses me informaré sobre la cualificación necesaria y las ofertas de trabajo en mi región para encontrar un trabajo que me asegure unos ingresos estables (el salario mínimo mensual que necesito es...)».
Escriba su objetivo lo más claramente posible en el campo «Mi objetivo». Es importante definir este objetivo con la mayor claridad posible, ya que sólo si está muy claro podrá orientarle y ayudarle a definir las acciones necesarias. Si tiene problemas en los siguientes pasos puede ser que la definición de su objetivo no haya sido lo suficientemente precisa.
Paso 3
Si tiene claro su objetivo, puede utilizar esta plantilla de dos maneras diferentes. O bien sólo hay una manera de alcanzarlo y puede simplemente definir diferentes pasos o, si cree que puede haber diferentes maneras de alcanzar el objetivo, puede utilizar los dos lados de las huellas como diferentes opciones y evaluarlas entre sí.
Como es más fácil alcanzar un objetivo si se fijan subobjetivos más pequeños que se quieren lograr en un periodo determinado, es útil definir los pasos específicos que se quieren alcanzar, con qué medios y en qué periodo. Sea siempre lo más precisa posible y añada una fecha límite a cada paso. Esto le permitirá controlar sus tareas.
Para representar sus pasos, añada símbolos a los campos azules y añada una fecha determinada como plazo en el que desea alcanzar estos pasos. En caso de que durante la elaboración de su plan de actividades se dé cuenta de que sus planes deben ser modificados, no dude en mover los símbolos y adaptar las fechas.
Paso 4
- Compruebe si todos los pasos son realmente claros en cuanto a lo que quiere hacer/lograr y para cuándo
- Compruebe si son realmente realistas o si hay que hacer adaptaciones
- Acuerde con usted misma el cumplimiento de estas tareas
- Piense en un premio para sí misma en caso de que lo logre
Mis recursos
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
Mi objetivo
Después de trabajar con este conjunto de herramientas, la usuaria debería tener:
- una visión general de los posibles riesgos que pueden surgir y que le impiden alcanzar el objetivo
- una idea sobre cómo hacer frente a estos retos, de manera que pueda haber ya un plan B
- una idea clara sobre cómo mejorar la situación personal en el futuro y planificar los cambios
Antes de empezar a trabajar con esta herramienta, asegúrese de:
- tener tiempo suficiente (aproximadamente una hora) para trabajar y reflexionar sin estar limitada por las próximas obligaciones;
- tener un espacio suficiente y seguro para trabajar sin interrupciones ni ser molestada en su proceso;
- permitirse familiarizarse con los requisitos técnicos para utilizar la herramienta en línea.
Puede utilizar esta herramienta sola o con una persona de confianza, también puede invitar a otros/as a hacerlo con usted.
Paso 1
Transfiera sus pasos planificados de la plantilla de la herramienta 2 a esta.
Paso 2
Aquí es necesario, en cierta medida, el pensamiento negativo. Haga una breve lluvia de ideas sobre lo que podría salir mal, los obstáculos que podría encontrar. Reúna los problemas que puedan surgir en los campos rojos. Añada palabras clave para nombrar el problema. Este paso le ayuda a pensar en soluciones alternativas en el siguiente paso.
Paso 3
Ahora vaya a los campos verdes e intente pensar en un plan B. Puede ser un apoyo adicional de alguien, algo nuevo que deba investigar, o un camino alternativo, en el que no había pensado antes. Aquí también bastan las palabras clave. Le ayudarán a recordar la solución en caso de que la necesite.
Paso 4
Cuando haya finalizado sus pasos hasta el momento, puede imprimir la plantilla. La parte amarilla es para un control después del plazo que se ha marcado para alcanzar el objetivo. Aquí puede anotar si ha logrado su objetivo y cómo.
Pasos
Obstáculos
¿Qué podría pasar?
Plan B
¿Cómo superarlo?
Resultado
Al final…